5 maneras de aprovechar la IA en la planificación y el análisis financiero

Como bien saben los profesionales de planificación y análisis financiero (FP&A), elaborar previsiones y presupuestos puede ser un proceso extremadamente complejo y exigente, que requiere mucho tiempo, energía y visión estratégica.
Las plataformas de software FP&A, como Workday Adaptive Planning, están ganando popularidad entre las organizaciones que buscan simplificar estos procesos, mejorar su precisión y aumentar sus capacidades.
La mayoría de las plataformas modernas de FP&A ya incorporan inteligencia artificial (IA). Aunque la IA y el Aprendizaje Automático (IA/ML) son actualmente temas muy comentados y en plena expansión, es comprensible que algunas organizaciones aún tengan dudas sobre cómo implementar esta tecnología de la manera más eficaz.
Para aprovechar todo el potencial del FP&A impulsado por IA, lo más recomendable es empezar con aplicaciones sencillas e ir evolucionando hacia casos de uso más complejos.
Cinco formas en que los profesionales de FP&A pueden aprovechar la IA en su planificación y previsión
1. Automatizar tareas rutinarias en la planificación financiera
Empezar por lo básico: la IA puede automatizar tareas como la introducción y consolidación de datos, la generación de informes o la detección de variaciones y anomalías.
Los equipos financieros suelen depender de hojas de cálculo y sistemas desconectados, mientras que los equipos de operaciones dedican mucho tiempo a consolidar datos de personal y proyectos entre departamentos. Estos procesos manuales generan ineficiencias, dificultan la precisión de los datos y aumentan el riesgo de errores.
Con la automatización mediante IA se minimizan los errores y se reduce el tiempo y esfuerzo necesarios, permitiendo que los equipos financieros se concentren en actividades estratégicas de mayor valor.
2. Mejorar la precisión de los datos
La IA puede integrarse fácilmente para limpiar y validar datos.
Muchas organizaciones se enfrentan a datos poco fiables o a múltiples fuentes sin un único referente de veracidad. Gracias a su capacidad para procesar grandes volúmenes de información y detectar anomalías e inconsistencias, la IA ayuda a garantizar la coherencia y exactitud de los datos en toda la organización.
3. Analítica predictiva
El siguiente paso es implementar analítica predictiva.
A menudo, los equipos financieros tienen dificultades para realizar previsiones precisas, lo que puede derivar en una planificación deficiente y en decisiones equivocadas.
La IA permite cruzar múltiples conjuntos de datos para identificar patrones e insights que podrían pasar desapercibidos con métodos tradicionales. También analiza datos históricos y factores externos, ofreciendo proyecciones más fiables sobre el rendimiento futuro. Esto ayuda a anticipar riesgos y a detectar nuevas oportunidades.
4. Planificación de escenarios
En esta fase, se puede integrar la planificación de escenarios basada en IA.
Sin herramientas de modelización, resulta difícil para los equipos de RR. HH. y finanzas evaluar el impacto de cambios en la plantilla, nuevas contrataciones o ajustes estratégicos.
La IA puede simular escenarios empresariales complejos, ofreciendo una visión más completa de los posibles resultados y facilitando una planificación ágil y fundamentada.
5. Modelos avanzados de previsión
Por último, incorporar modelos avanzados de IA para realizar previsiones más sofisticadas.
Los algoritmos de IA analizan grandes volúmenes de datos a gran velocidad, considerando múltiples variables y aprendiendo continuamente de nuevos datos y condiciones cambiantes.
Esto proporciona predicciones más precisas y matizadas, reduce el tiempo necesario para las previsiones y permite ajustes más rápidos según la evolución del mercado.
Un enfoque paso a paso hacia la planificación financiera
Las plataformas de FP&A basadas en IA, como Workday Adaptive Planning, ayudan a resolver algunos de los retos más críticos de las empresas.
Desde la automatización de tareas rutinarias hasta la mejora de la precisión de los datos y la implementación de analítica predictiva, la IA posibilita una planificación de escenarios más eficaz y unas previsiones más acertadas.
Adoptar un enfoque gradual en la implementación de IA garantiza una transición fluida y permite maximizar los beneficios en cada etapa. Al comenzar con tareas sencillas y evolucionar hacia capacidades más complejas, los profesionales de FP&A pueden mejorar significativamente sus procesos de planificación y previsión.
¿Quieres que haga lo mismo con las otras 5 entradas de Strada (para que tengas el pack completo en español), o prefieres que avancemos una por una?