Skip to content
Strada

Artículo

Cómo las transformaciones de HCM impulsan a RR. HH. para generar crecimiento empresarial

how hcm software transformations empower business growth

Las transformaciones del software HCM están redefiniendo el papel de los RR. HH. en el entorno empresarial actual.

Aunque tradicionalmente estas transformaciones han aportado valor a las empresas gracias a mayores niveles de productividad, automatización y una mejor experiencia del empleado, el último informe de Strada, Unlocking value with HCM transformation: Insights on AI, value realization and growth, revela que las últimas innovaciones y tecnologías emergentes también están generando mejoras significativas en las capacidades centrales de RR. HH.

Los avances en el aprovechamiento de datos, junto con la incorporación de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML), han convertido la analítica de personas y los insights basados en IA en herramientas esenciales para la toma de decisiones estratégicas en un ecosistema en rápida evolución. Esto ha permitido a RR. HH. ir más allá de sus funciones administrativas tradicionales y consolidarse como un auténtico socio estratégico dentro de la organización.

Al considerar los beneficios que ofrecen estos avances, comprendemos mejor el nuevo papel que está asumiendo RR. HH.

El poder de los datos de personas

La analítica de personas siempre ha desempeñado un papel fundamental en RR. HH., ofreciendo información sobre demografía, competencias, movilidad interna, antigüedad y rendimiento. Tradicionalmente, estos datos se utilizaban para mejorar la implicación de los empleados, diseñar estrategias de captación y retención, y garantizar el cumplimiento normativo en materia de contratación.

Hoy, gracias a innovaciones tecnológicas y a plataformas HCM avanzadas, los datos son más exhaustivos y detallados, lo que permite una toma de decisiones mucho más informada. Algunos ejemplos clave:

  • Planificación de la fuerza laboral: identificar dónde se necesita talento y dónde hay recursos infrautilizados para anticipar necesidades, cerrar brechas de competencias y elaborar planes de sucesión.
  • Compromiso de los empleados: medir la implicación a nivel individual, recoger feedback y abordar proactivamente posibles incidencias.
  • Gestión del rendimiento: detectar rápidamente carencias de habilidades, identificar a los high performers y ofrecer oportunidades de desarrollo.
  • Reclutamiento: hacer seguimiento de métricas clave como rotación, retención, coste por contratación o experiencia del candidato para mejorar el proceso y reducir la rotación.
  • Diversidad, equidad e inclusión (DEI): facilitar el seguimiento de datos demográficos para garantizar la representación en todos los niveles y departamentos.
  • Presupuestación y ahorro de costes: medir el ROI de las inversiones y asegurar el uso óptimo de los recursos.
  • Insights predictivos: reforzar la capacidad de RR. HH. para anticipar resultados y diseñar estrategias frente a posibles retos.

Nuestro informe Unlocking value with HCM transformation ofrece cifras reveladoras:

  • Las organizaciones que han implementado recientemente plataformas HCM innovadoras con capacidades avanzadas de analítica de personas han registrado un 44 % de aumento en la toma de decisiones basada en datos.
  • Tras la implementación, el 32 % de estas organizaciones “siempre” usa datos para decidir, un aumento del 60 % respecto al periodo previo.

Estos datos reflejan una tendencia clara: las empresas integran cada vez más los datos de personas en sus decisiones estratégicas, posicionando a RR. HH. como motor del negocio.

Aprovechar la IA y el ML para transformar el HCM y reforzar a RR. HH.

Pocas innovaciones tecnológicas han generado tanta atención como la IA. A pesar de ciertas preocupaciones sobre la seguridad de los datos y un ritmo de adopción inicial más lento de lo esperado, la tendencia muestra un crecimiento constante.

Según el informe de Strada, la adopción de IA en empresas que han transformado su HCM ha pasado del 3 % al 18 % (un incremento del 500 %). Paralelamente, el porcentaje de organizaciones que “nunca” utilizan IA ha descendido del 21 % al 8 %.

La IA ofrece beneficios tangibles para las organizaciones que buscan agilizar operaciones y potenciar sus capacidades estratégicas, incluyendo:

  • Automatización: la integración de IA y ML en los sistemas ERP en la nube ha revolucionado RR. HH., eliminando tareas repetitivas. Desde clasificación de datos y detección de errores hasta reporting, análisis o soporte, la IA libera a los equipos para centrarse en lo esencial: personas, cultura y estrategia.
  • Integración: gestionar múltiples sistemas y proveedores es complejo. La IA centraliza flujos de datos en una única fuente de verdad, mejorando eficiencia y experiencia del empleado.
  • Análisis e insights: procesa grandes volúmenes de información, detectando patrones y tendencias para respaldar decisiones estratégicas.
  • Optimización: personaliza tareas administrativas como la gestión de nómina o la selección de beneficios, optimizando costes y el rendimiento departamental.

Gracias a esta combinación de automatización e insights, la IA está permitiendo que RR. HH. evolucione hacia un rol estratégico capaz de impulsar decisiones, promover una cultura centrada en las personas y moldear el futuro del trabajo.

La transformación del HCM: un RR. HH. fortalecido

Las tecnologías emergentes han abierto la puerta a una nueva era en la gestión de RR. HH. Las transformaciones de HCM ya no son únicamente una vía para mejorar procesos, sino un motor que redefine el papel del área en la organización.

Innovaciones como la IA y la analítica avanzada de personas brindan a los líderes de RR. HH. insights más profundos, permitiéndoles influir en decisiones clave y liderar cambios organizativos.

Esto supone una oportunidad única para que los profesionales de RR. HH. refuercen su carrera e incrementen su impacto, al tiempo que las empresas aprovechan sus capacidades para comprender mejor su situación actual y orientar su futuro.