Estudio de caso
Construyendo un ALS más conectado y centrado en las personas: cómo ALS está transformando RR. HH. con Workday y Strada
Entrevista con Mark Zorbas, Chief People Officer de ALS por Diego Serna Neira
ALS Global es una compañía con presencia en más de 70 países y más de 22.000 empleados. Reconocida por su rigor científico y su enfoque basado en datos, ALS se enfrentaba a un reto creciente: sistemas de RR. HH. fragmentados, procesos inconsistentes y una visibilidad limitada sobre su fuerza laboral global.
Soluciones Proporcionadas
Soluciones de Strada: Deployment, Change Management, Test Management
Soluciones del partner: Workday Core HCM, Compensation, Advanced Compensation, Talent, Recruitment
Para responder a este desafío, ALS emprendió un proceso de transformación junto a Workday HCM y su socio de implementación, Strada, desplegando los módulos clave —Core HCM, Compensation, Talent, Recruitment e Integrations— en 23 países durante la Fase 1.
“Esta transformación representa un paso fundamental para ALS. Con Workday y Strada como socios, ahora contamos con una plataforma global de RR. HH. que conecta a más de 12.000 empleados en 23 países. Ofrece a nuestra gente herramientas más sencillas, insights en tiempo real y una base más sólida para crecer.”
Mark Zorbas Chief People Officer, ALS![]()
Por qué un sistema global de RR. HH. era innegociable
ALS es, por naturaleza, una compañía guiada por los datos. Sin embargo, cuando se trataba de los datos de personas, existían brechas importantes. Los sistemas fragmentados y los procesos dispares en su huella global dificultaban el acceso a información fiable sobre la plantilla. Conscientes de ello, ALS priorizó la implantación de una plataforma global de RR. HH. para establecer estándares mínimos, impulsar la coherencia y respaldar su estrategia más amplia basada en IA.
Aprendiendo de retos previos, ALS eligió Workday y se comprometió a ejecutar la Fase 1 a tiempo y por debajo del presupuesto —una promesa que cumplió.
Sencillez y pragmatismo como principios
ALS abordó el despliegue de Workday con una filosofía clara: empezar sencillo, mantener el foco y crear impulso con el tiempo. El equipo lanzó deliberadamente con capacidades fundamentales, priorizando la adopción y la integridad del dato por encima de funcionalidades llamativas. En lugar de buscar una transformación inmediata, ALS mide el éxito a largo plazo, imaginando un futuro en el que Workday esté tan integrado en las operaciones diarias que resulte difícil recordar cómo se trabajaba sin él.
Para alcanzar estos objetivos, Strada apoyó a ALS con gestión del cambio, gestión de pruebas y conversión de datos. La colaboración fue pragmática y cercana, con un foco compartido en impulsar la adopción de usuarios, mejorar la calidad del dato y sentar las bases del éxito a largo plazo.
Gestionar el cambio en una organización global y compleja
Desplegar Workday en 23 países implicó afrontar barreras idiomáticas, diferencias horarias y diversidad de procesos de RR. HH. por región. El equipo interno de ALS se mantuvo estable durante todo el proyecto, mientras que Strada adaptó sus recursos para atender las necesidades locales.
Para ALS, la gestión del cambio no era un trámite, sino un factor crítico de éxito. Con operaciones en más de 70 países y procesos de RR. HH. con niveles de madurez distintos, la organización necesitaba un enfoque reflexivo para acompañar a los empleados durante la transición.
En un inicio, ALS optó por una gestión del cambio ligera y realista, centrada en formación “just in time” y en el empoderamiento de líderes locales. A medida que se acercaba la puesta en producción, Strada reforzó el apoyo en cambio, guiando la comunicación, la formación y la implicación de stakeholders en el tramo final del despliegue.
El enfoque fue deliberadamente simple: evitar la orquestación excesiva, minimizar el ruido y centrarse en la adopción.
La estrategia dio resultado. ALS evitó los errores habituales de la sobrecomunicación y la sobreformación, fomentando en su lugar una mentalidad responsable en la que los empleados asumieron el aprendizaje y la adaptación al nuevo sistema. Mark Zorbas impulsó este enfoque manteniendo el cambio ágil y orientado a la capacitación en el momento oportuno. En vez de saturar a los equipos con materiales semanas antes, ALS confió en champions seguros y en el soporte en tiempo real, permitiendo aprender haciendo y construir conocimiento procedimental a través de la experiencia.
“No complicamos el cambio en exceso. Lo mantuvimos simple, confiamos en nuestra gente y nos centramos en hacer bien lo básico. Así se genera verdadera implicación y sentido de propiedad.”
Mark Zorbas Chief People Officer, ALS![]()
El éxito de ALS en la gestión del cambio se apoyó en equilibrar estructura y sencillez, y en contar con el socio adecuado para materializar su visión de una plataforma de RR. HH. coherente a escala global.
Primeros impactos y próximos pasos
Dos meses después de la puesta en producción, ALS ya observa resultados positivos:
- Los responsables disponen de acceso en tiempo real a datos de equipo, historial de compensación y organigramas.
- RR. HH. utiliza Workday como single source of truth para la planificación de la plantilla.
- Los informes son más precisos y están alineados con las necesidades de ESG y cumplimiento.
Aun así, Mark es claro: el verdadero valor llegará con el tiempo, a medida que ALS amplíe funcionalidades, optimice procesos y despliegue la Fase 2 en 46 países adicionales en julio de 2026.
“Estamos construyendo una experiencia global coherente no solo para los empleados actuales, sino también para el talento futuro. Se trata de dar forma a la cultura, no solo de implantar un sistema.”
Mark Zorbas Chief People Officer, ALS![]()
Consejos para otras organizaciones en la misma trayectoria
El consejo de Mark es sencillo y contundente:
“Mantenga la sencillez. Modere las expectativas. Céntrese primero en la adopción y después optimice. No sobrevenda el sistema; deje que las personas experimenten su valor con el tiempo.”