Artículo
SAP SuccessFactors: desarrollo de carrera y talento y el futuro de la gestión del talento
Raúl Camacho, Director de Alianzas, Innovación y Efectividad, SAP Professional Services
La gestión y el desarrollo del talento han evolucionado de forma significativa en los últimos años. A medida que el lugar de trabajo cambia, también lo hacen las expectativas de carrera, tanto de los empleados como de los empleadores.
Cada vez más, los empleados buscan nuevas oportunidades de crecimiento, demandan trayectorias profesionales claras y movilidad interna fluida. Al mismo tiempo, los equipos de RR. HH. reconocen que recapacitar y perfeccionar a los empleados existentes suele ser más rentable y flexible que recurrir constantemente a la contratación externa.
Aun así, navegar por estas trayectorias de crecimiento puede resultar complejo, tanto para los empleados como para los profesionales de RR. HH. Muchos se topan con barreras invisibles al intentar progresar o explorar nuevos roles, mientras que RR. HH. puede tener dificultades para identificar a los empleados de alto potencial y mantenerlos comprometidos.
Para responder a estos retos, SAP ha lanzado la nueva solución Career & Talent Development, que combina la potencia de los módulos Succession & Development y Opportunity Marketplace, junto con recomendaciones impulsadas por IA y planificación de la fuerza laboral basada en competencias. Con ello, se facilita la gestión del talento en áreas clave como el crecimiento profesional, la movilidad interna y la planificación estratégica del capital humano.
Obstáculos en el crecimiento profesional y la movilidad
Analizar estos desafíos nos permite entender cómo la solución de SAP puede abordarlos de manera efectiva:
Orientación profesional poco clara
Muchos empleados desean crecer, pero no saben cómo. Las recomendaciones suelen ser generales y no tienen en cuenta habilidades, intereses o aspiraciones individuales, lo que genera desmotivación y fuga de talento.
Planificación de sucesión ineficaz
Identificar a los futuros líderes no siempre es sencillo. Aunque la mayoría de las empresas reconoce la sucesión como prioridad, los enfoques obsoletos generan interrupciones costosas y pipelines de liderazgo poco sólidos.
Exploración limitada de oportunidades
Aunque existan tableros internos, el temor al juicio o al “gatekeeping” de los managers puede disuadir a los empleados de explorar roles fuera de su zona de confort, frenando la movilidad interna.
Sistemas desconectados
El aprendizaje y el desarrollo suelen estar aislados de los procesos de carrera, dificultando a RR. HH. disponer de datos actualizados. Los empleados pueden adquirir nuevas competencias que luego no se reconocen ni se conectan con vacantes reales.
La propuesta de valor de SAP Career & Talent Development
La solución redefine la gestión del talento con un enfoque basado en competencias e IA, que ayuda a las organizaciones a cultivar líderes futuros y retener a sus mejores profesionales.
Construir marcos de carrera transparentes y personalizados
Herramientas como Career & Talent Development ofrecen claridad de roles, trayectorias definidas y criterios de promoción claros. Los empleados pueden explorar caminos profesionales alineados con sus intereses y acceder a recursos de aprendizaje para lograr sus objetivos, lo que incrementa notablemente la retención.
Adoptar un enfoque skills-first
Más allá de títulos o currículos, el foco está en las competencias. Taxonomías de habilidades, evaluaciones de nivel y matching impulsado por IA facilitan la asignación de personas a las oportunidades adecuadas y fomentan su desarrollo.
Invertir en pipelines de liderazgo
La planificación de sucesión debe formar parte activa de la cultura. Programas de desarrollo de liderazgo, mentorías y asignaciones estratégicas permiten identificar y preparar a empleados de alto potencial para roles futuros.
Integrar sistemas de carrera, formación y talento
Plataformas integradas como SAP Career & Talent Development conectan el desarrollo profesional con el aprendizaje, la sucesión y la contratación interna. Además, ofrecen analítica en tiempo real y orientación personalizada mediante IA, alineando las aspiraciones de los empleados con las necesidades estratégicas de la empresa.
Hacia una fuerza laboral basada en competencias
La gestión del talento ya no es una función de back office, sino una prioridad estratégica. Las organizaciones no pueden permitirse dejar que el talento interno pase desapercibido o se desaproveche.
Sin sistemas adecuados, orientación clara y apoyo cultural, la ambición de los empleados puede transformarse rápidamente en rotación.
Empoderar a los empleados para que tomen las riendas de su desarrollo profesional, ofreciéndoles herramientas y oportunidades reales, es hoy una imperiosa necesidad estratégica.
Con herramientas modernas, estrategias centradas en las personas y un ecosistema basado en competencias, las empresas pueden convertir los desafíos actuales en ventajas competitivas y desbloquear todo el potencial de su fuerza laboral.